Saltar la navegación

Presentaciones interactivas

Definición 
Canva Genially 

Es una web de diseño gráfico y composición de imágenes para la comunicación fundada en 2012, y que ofrece herramientas online para crear tus propios diseños.

Plataforma web que permite que las empresas de pequeñas a grandes creen gráficos, impresiones y diapositivas de presentación personalizables con diseños profesionales, plantillas, marcos, iconos de voz y más.

Herramienta de diseño gráfico para crear material de marketing, documentos y presentaciones mediante un editor de tipo arrastrar y soltar y una biblioteca de plantillas
personalizables.

Creada con la finalidad de que cualquier usuario pueda hacer de manera rápida y lo más sencilla posible, diseños de buena calidad.

Canva no es magia, no te convertirá de un día a otro en diseñador gráfico, ni tampoco pretende reemplazar el trabajo de estos.

Canva es simplemente una alternativa de software para la creación de elementos visuales bonitos, con una curva de aprendizaje muy baja y que pone al alcance de cualquier usuario con pocos conocimientos, el poder de dar vida a sus ideas con una mano amigable guiándole durante todo el proceso.

Es una herramienta que nos permite generar contenidos digitales interactivos sin necesidad de programar y sin tener conocimientos de diseño. Es decir, podemos diseñar infografías, presentaciones o mapas con el típico interfaz de "arrastrar y soltar" y, además, podemos dotarlo de cierta interactividad para el usuario e incrustarlo fácilmente en una web o generar una presentación interactiva para visualizar en el navegador.

A diferencia de Canva es la interactividad.

Se puede utilizar para enseñar (educación), difundir noticias (medios) o captar nuevos clientes (marketing).

Herramienta online para crear presentaciones interactivas y animadas, imágenes interactivas, infografías, expedientes, gamificación y más. Elige entre más de 1300 plantillas o comienza desde cero y únete a una comunidad global de empresarios, maestros, profesionales de marketing, diseñadores y empresas.

Se puede descargar el material una vez terminado (aunque pierde algunas funciones) por si acaso nos quedamos sin Internet o por si queremos tenerlo accesible offline.

Permite añadir imágenes, textos, audios de SoundCloud y Spotify, vídeos de Youtube, fotos de flickr, Instagram, Facebook, etc. a los materiales y cuenta con miles de opciones de diseño y animación de los elementos que se incluyen en los trabajos.